sábado, 5 de enero de 2019

Para los que no podemos cocinar cada día

Como dice el título, no todos podemos ponernos a cocinar todos los días.
En mi caso además tengo que comer en la oficina y lo único que hay es un microhondas (con lo poco que me gusta), por lo que con lo sopera que soy yo, intento llevar otro tipo de comida.

Un día buscando por internet encontré este vídeo que me resulto bastante útil, por lo menos me dió alguna idea.

Para la gente que dispone solamente de un día o una tarde para cocinar biene genial. Te pasas unas horas en la cocina pero tienes comida para toda la semana.

Aquí os lo dejo, espero que os sirva.

Si queréis podéis comentar cómo lo hacéis vosotros o qué os ha parecido. Si realizáis una búsqueda hay muchos más del mismo estido, este me ha gustado porque tiene mucha verdura, está hecho con inteligencia y es todo sano y natural.




Comida divertida

Hoy en día es importante que comamos variado y sano, y a veces es difícil que los niños tomen fruta por lo que este vídeo está genial. 

También para cuando tenemos que llevar a la guardería o colegio la merienda o almuerzo para celebrar su cumpleaños, que ahora se hace en casi todos los centros, por lo menos en España.

Espero que os guste y lo pongáis en práctica.
Podéis también comentar vuestros trucos o cómo os ha salido.

¡Ánimo! 


 

viernes, 4 de enero de 2019

Trata 3 chocolates

Ingredientes:

- 1 paquete de galletas tipo María
- 60 gramos de mantequilla (2 cucharadas)
- 4 sobres de cuajada
- 1/2 litro de leche
- 1 litro de nata
- 1 tableta de chocolate negro (200 gramos)
- 1 tableta de chocolate con leche (200 gramos)
- 1 tableta de chocolate blanco (200 gramos)


Modo de peparación:
 
 Para la base:

Triturar las galletas conla batidora. Añadir mantequilla derretida y un chorro de leche. Mezclarlo bien y ponerlo cubriendo la base del molde. Lo dejamos enla nevera para que vaya endureciendo.


 Para los chocolates:

Con la medida de un vaso pequeño se pone un vaso de leche, uno de nata, 1 sobre de cuajada, un poco de azúcar y la tableta de chocolate derretido. Se mezcla todo bien y se hace una masa homogénea.
Se coloca sobre la base de galleta que tenemos enla nevera y se vuelve a introducir en el frigorífico.

Se realiza la misma operación tanto para el cocholate con leche comop ara el blanco.
Hay que tener cuidado al poner el chocolate sobre la capa que ya tenemos por si no está aún fría del todo y para que no caiga con fuerza.

Dejar enfriar unas 3-4 horas antes de comer.
Se puede adornar como se desee, da mucho juego. 
Y lo mejor, ¡está riquísima!


 

 

Bizcocho/brownie de chocolate

Esta receta puede hacerse en el microhondas. Personalmente no soy muy partidiaria de ello pero con el día a día hay veces que es necesario y no tenemos tiempo así que aquí está.

Ingredientes:

- 100 gramos de harina
- 100 gramos de azúcar
- 4 huevos
- 1 sobre de levadura
-  1 tableta de chocolate
- 150 gramos de mantequilla

Modo de preparación: 

Poner en un recipiente la mantequilla y el chocolate a trozos y calentarlo hasta que se puedan mezclar bien, que no hierva. 

Echar el resto de ingredientes y mezclar bien (yo la verdad es que no suelo usar la batidora y me sale genial).

Añadir si queremos nueces o lo que nos apatezca. Tanto en la masa como por encima una vez extendido en la fuente donde vayamos a cocinarlo finalmente.

Si es en el horno, habrá que precalentarlo, y no utilicéis recipientes no aptos.
En el microhondas estará listo en unos 7-8 minutos, dependiendo de la potencia del mismo.






 

Bizcocho de yogur

Ingredientes:

- 1 yogur (natural o del sabor que queramos)

Nota:  Este recipiente será nuestra medida para el resto de ingredientes.

- 2 medidas de azúcar
- 1 medida de aceite
- 3 medidas de harina
- 1 sobre de levadura


Modo de preparación:

Se mezclan todos los ingredientes y se baten bien hasta obtener una masa homogénea.

Untamos la fuente con mantequilla y espolvoreamos un poco de harina para que no se quede pegado. Colocamos la masa en la fuente y la metemos en el horno a unos 200 grados centígrados durante aproximadamente 20 minutos.

Nota: Podemos por ejemplo, poner yogur de limón y añadir a la masa rayadura de uno natural.













Este lleva azúcar glas espolvoreado por encima.

Coca boba (típica alicantina)

Ingredientes:

- 4 huevos
- 1/2 litro de leche
- 3 gaseosas
- 700 gramos de azúcar 
- 650 gramos de harina
- Canela
- Ralladura de limón

Modo de preparación:

Se hacen las 4 claras a punto de nieve y se echan las yemas.

Para quien no tenga las barillas, pongo una página interesante donde explica cómo hacerlo con la batidora normal.
También os dejo estos trucos tan útiles. 

Añadir la gaseosas y la ralladura del limón. 
También la leche, el azúcar y por último la harina.
Poner un poco de canela al gusto.

En el recipiente que se vaya a meter al horno poned una capa de mantequilla y harina o bien usad papel de horno para que no se quede pegado.

Meter al horno precalentado hasta que suba y se dore.


Tartaleta de queso

Ingredientes:

- 1 bote de leche condensada
- La misma medida de leche entera
- 4 huevos
- 1 tarrina de queso tipo Philadelphia
- 1 yogur natural


Modo de preparación:

Se mezcla todo bien, se bate, se coloca en un recipiente y se mete al horno unos 40 minutos a 210 grados centígrados.

Cuando esté se saca y se deja enfriar a temperatura ambiente. Una vez que no esté caliente, meter en el frigorífico.


Nota: Lamentablemente tampoco tengo foto ahora mismo de esta receta deliciosa. Mi madre no es muy de dulces y esta me la pasó una compañera de trabajo, está para chuparse los dedos.

Sopa de cebolla

Ingredientes:
  • 6 cebollas grandes
  • 30 ml de aceite de oliva extra virgen (2 cucharadas)
  • 60 g de mantequilla
  • 1 diente de ajo
  • 2 litros de caldo de carne
  • 12 rebanadas de pan de tipo baguette
  • 3 cucharadas de harina de trigo
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Sal y pimienta negra recien molida (al gusto)
  • 20 ml de brandy o coñac
  • 100 g de queso rallado suave (tipo Gruyère)

Modo de preparación:

Pelamos y cortamos en juliana (a lo largo y en finísimas rodajas) las cebollas dulces. Reservamos en un cuenco.
En una cazuela grande, calentamos el aceite y añadimos la mantequilla, que es la verdadera base de esta sopa francesa. Cuando se haya derretido y mezclado con el aceite de oliva introducimos las cebollas y el ajo muy picadito. Ponemos también un poco de sal y pimienta negra. El efecto salado nos ayudará a que las cebollas suden y que se ablanden antes.

Removemos con una cuchara de madera de manera envolvente hasta que la cebolla quede transparente o translúcida, no debe coger color, queremos tener la cebolla blandita sin que se queme. Con fuego muy suave tardaremos unos 20-25 minutos. Se puede tapar o no la cazuela durante la cocción aunque si la tapáis el agua que va soltando el sofrito quedará en la cazuela y evitará que la cebolla tome color tostado.

Espolvoreamos la harina en la cazuela y removemos con cuidado para mezclarla bien. El efecto de la harina con la cebolla y sobre todo la mantequilla se llama Roux, nos ayudará a ligar y espesar la sopa.
Añadimos el brandy y dejamos 1-2 minutos que se evapore. 

Introducimos el caldo, de carne o de lo que más nos guste, por ejemplo pollo, pescado o verduras (así le daréis vuestro toque a la sopa). Salpimentamos si es necesario y llevamos a ebullición. Dejamos 15-20 minutos a fuego muy suave.

Cortamos en rebanadas finas el pan y tostamos ligeramente.

Untamos con un trozo de ajo y colocamos en la superficie de la cazuela o en cuencos individuales con la sopa y las tostadas por encima. Espolvoreamos con el queso suave que más nos guste (yo he utilizado gruyère).

Metemos al horno precalentado a 200º. Gratinamos a 220º durante 5-6 minutos y servimos inmediatamente bien caliente.





Paella de verduras

Ingredientes:
(para 6 personas)

- 1/2 kg de costilla de cerdo
- 300 gramos de bajocas
- 1 pimiento
- 5-6 alcachofas
- Coliflor 
- 3 manojos de ajos tiernos
- 2 tomates para sofreír
- Arroz (1 vaso de cuarto para 3 personas)
- Pimentón
- Azafrán

Modo de preparación:

Lavar la carne y ponerla a hervir con bastante agua aún en frío. Ir desespumando hasta que hierva. Añadir bastante sal al agua hierviendo, que será el caldo que añadamos luego.

Cortar la verdura y lavarla. Sofreír en un dedo de aceite en la paellera cada cosa por separado, siendo lo último los ajos tiernos y añadiendo sal al gusto a cada vedura.
Al sacar los ajos sofreír el arroz en el mismo aceite y añadir luego el tomate rallado y el pimentón.

Añadir el caldo hirviendo donde habíamos cocido la carne (cantidad: 2'5 veces el arroz). Poner también el azafrán.

A fuego máximo 10 minutos, 5 minutos a fuego medio y los 5 últimos al mínimo (dependerá del tipo de arroz), con tapa que lo cubra todo.

Una vez hecho, dejar reposar unos minutos con la tapa. 


Nota: Hay infinidad de variaciones. La de la foto lleva también pollo, y no lleva coliflor porque no había en la verdulería.


Ya con el fuego al mínimo.


Mientras reposaba.










Con lo que tenía ese día en casa.


Tallarines

Ingredientes:

- 1 pimiento verde
- 1/2 pollo a trozos
- Tallarines
- Patata
- Tomate para rallar
- Laurel
- Ajos
- Pimentón


Modo de preparación:

Se corta el pimiento en titas y se fríe con aceite directamente en la olla.
Cuando ya esté, se saca y se repite la operación con la carne. Cuando ya casi está se le añade el tomate que hemos rallado. Una vez listo ponemos una cucharada de pimentón (picante o dulce, al gusto).

Se le echa agua, laurel, los dientes de ajo y el pimiento que habíamos apartado antes y lo dejamos hervir unos 20 minutos.

Cuando la carne ya esté cocida se introducen las patatas peladas y cortadas en trozos pequeños, lo dejamos hervir otros 10 minutos.

Ahora ya lo tenemos preparado a falta de añadir los tallarines cuando vayamos a comer.


Nota: Es una pena que ahora mismo no tenga una foto, la próxima vez que lo cocine la haré para subirla.
Es un plato que no he visto nunca en ningún sitio, ya sea restaurante o casa, solo a mi madre.
Ella parte los tallarines en tres partes más o menos.

Pollo a la cerveza

Ingredientes:

- 1/2 pollo (muslo y contramuslo)
- Ajo
- Cebolla
- 1 lata de cerveza


Modo de preparación:

Sofreímos el pollo en la cazuela con aceite y sacamos.
En el mismo aceite sofreír la cebolla y los ajos laminados.
Añadimos el pollo, la lata de cerveza y agua hasta cubrir el pollo y dejamos hervir.

Sencillo y riquísimo.

Al añadir la cerveza y el agua, antes de hervir.

Pechuga con salsa de manzana y cerveza

Ingredientes:

- 8 filetes de pollo
- 1 lata de cerveza
- 1 cebolla
- 2 manzanas


Modo de perparación:

Se sofríen la cebolla y las manzanas, perviamente troceadas, a fuego lento. Una vez están, se tritura en la batidora.

Con el mismo aceite freír las pechugas. Cuando estén doradas se echa la salsa y la cerveza.

 

Sopa de ajo y alcahofa

Ingredientes:

- 1 alcachofa por persona
- 1 patata grande
- 1 cabeza de ajos
- 1 cuchara de aceite
- 1 cucharita de pimentón dulce
- 1/2 pastilla Maggi
- Pan duro


Modo de preparación:

En una olla se fríe con un poco de aceite la cabeza de ajos troceados a láminas y se saca.
Lo mismo con las patatas peladas y a trocitos medianos-pequeños.
Repetimos la misma acción con la alcachofa pelada y troceada.

Cuando esté la alcachofa se mete en la olla lo que habíamos sacado, se le añade el pimentón y se mezcla todo bien. Se pone agua (a ojo), la media pastilla de Starlux y un poco de sal. 
Se deja 15 minutos desde que empieza a hervir.

Por otro lado se parte el pan y se fríe con un poco de aceite. Cuando esté se saca y se pone en un plato con papel abosrbente para eliminar el exceso de aceite.

Puré de calabacín

Ingredientes:

- 6 calabacines
- 5 patatas
- 2 cebollas
- 3/4 vaso de leche
- 2 hojas de laurel
- Mantequilla
- Aceite


Modo de preparación:

Pelar los calabacines, las patatas y las cebollas. Partirlo en trozos grandes o medianos y poner en una cazuela al fuego con agua y un chorro de aceite, sal y el laurel.
Cuando esté cocido quitar el laurel y triturar todo sin el agua, añadiendo en este proceso un pedazo de mantequilla y la leche.
Mezclarlo todo bien y servir caliente.

Nota: El agua sobrante de la cocción podemos utilizarla para hacer una sabrosa sopa con fideos o lo que más nos guste. Si queremos más sabor, añadir un apastilla de avecrem o similar.



Aguacates rellenos

Ingredientes:

- 2-3 aguacates
- 2-3 hojas de lechuga romana
- Atún de lata
- Mayonesa
- Palitos de cangrejo
- Gambitas


Modo de preparación:

Partir los aguacates en dos, apartar el hueso y sacar el interior dejando la piel a un lado.
Añadir el resto de ingredientes, la lechuga cortada en trocitos pequeños, así como las gambitas y los palitos de cangrejo. Mezclarlo todo bien, poniendo más de un ingrediente u otro al gusto.
Rellenar las pieles que hemos dejado apartadas con la mezcla.
Dejar enfriar y servir.


Arroz al horno


Ingredientes:

·         4 salchichas blancas
·         2 salchichas rojas
·         3 morcillas (1 por persona)
·         400g de costilla de cerdo
·         1 cabeza de ajo
·         1 tomate maduro grande para sofreír
·         1 vaso de arroz /2 personas


Modo de preparación:

Encender el horno para calentar la cazuela.  
Poner una olla con agua y sal a calentar. Hervir las costillas con los ajos. 
Sofreír las costillas con una cabeza de ajo.
Freír el embutido. 
Sacar la cazuela caliente del horno.
Sofreír un poco el tomate con los ajos. 
Poner también las costillas y el embutido a rodajas a sofreír. Añadir el arroz, sofreír un poquito, remover, añadir el agua y pasarlo todo a la cazuela. 15 minutos en el horno.